Entrenamiento al DELF 2025

El DELF (Diploma de Estudios en Lengua Francesa) es un diploma oficial de francés reconocido a escala internacional. Se destina a las personas que desean certificar su nivel de francés por razones personales, profesionales o académicas. Descubre las diferentes versiones, las pruebas que preparar, así como consejos prácticos para tener éxito en el examen.

¿Qué es el DELF?

El DELF es un diploma que se dirige a todos, extranjeros o franceses. Su versión principal, el DELF "público general", tiene como objetivo atestar el dominio del francés para los cuatro primeros niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER), es decir del nivel A1 (elemental) al B2 (independiente).

Es expedido por France Éducation international, establecimiento público bajo la tutela del ministerio francés de Educación nacional. Es aceptado en todo el mundo por las administraciones, los empleadores y los establecimientos de enseñanza superior.

A diferencia de otros tests, es válido de por vida.

Las diferentes versiones del DELF

El DELF se presenta en diferentes versiones que corresponden al nivel de francés y a la edad de los candidatos.

El DELF "público general" se dirige a adultos y adolescentes mayores. Engloba cuatro diplomas independientes que certifican los cuatro primeros niveles de la escala MCER:

  • El DELF A1 (elemental introductorio);
  • El DELF A2 (elemental intermedio) exigido para las solicitudes de tarjeta de residente de larga duración;
  • El DELF B1 (independiente umbral) requerido para obtener la nacionalidad francesa;
  • El DELF B2 (independiente avanzado) solicitado para integrarse en ciertas escuelas y universidades francófonas.

A tener en cuenta: los niveles C1 y C2 de francés están certificados por otros dos diplomas distintos: el DALF C1 y el DALF C2 (Diploma Profundizado de Lengua Francesa).

Según el perfil del candidato, existen otras versiones del DELF:

  • El DELF "Junior / Escolar" se dirige a adolescentes de 12 a 17 años. Se basa en temas adaptados a la edad de los candidatos y evalúa los niveles A1 a B2;
  • El DELF "Prim" está destinado a niños de 7 a 12 años aproximadamente. Permite evaluar las primeras competencias adquiridas en francés (del nivel A1.1 al A2);
  • El DELF "Pro" corresponde a la versión profesional del diploma.

Las pruebas del DELF

Este artículo aborda únicamente las pruebas del DELF "público general". Esta versión del test reúne cuatro diplomas distintos que corresponden a los cuatro primeros niveles del escalón MCER: A1, A2, B1 y B2. Debes elegir tu examen en función de tu nivel actual o del exigido por la empresa o el establecimiento de enseñanza superior al que te presentas.

Todos los diplomas incluyen tres pruebas colectivas y una prueba individual que evalúan las cuatro competencias fundamentales en lengua: la comprensión oral, la comprensión escrita, la producción escrita y la producción oral. Solo la duración del examen y la complejidad de las preguntas varían según el nivel elegido.

Comprensión oral

La prueba consiste en escuchar grabaciones de audio (diálogos, anuncios públicos, emisiones de radio, etc.) y luego responder a preguntas.

DELF A1 DELF A2 DELF B1 DELF B2
Duración (en minutos) 20 25 25 30
Número de ejercicios 4 4 3 2

 

Comprensión escrita

Durante esta prueba, debes leer varios documentos escritos (artículos de prensa, folletos, etc.) y responder a preguntas de comprensión. La longitud y la complejidad de los textos son variables según el examen.

DELF A1 DELF A2 DELF B1 DELF B2
Duración (en minutos) 30 30 45 60
Número de ejercicios 4 4 2 2

 

Producción escrita

Esta prueba consiste en redactar uno o varios textos respetando una consigna dada (escribir un e-mail, escribir un texto para publicar en un foro, completar un formulario, etc.). El número de producciones y la longitud esperada dependen del test.

DELF A1 DELF A2 DELF B1 DELF B2
Duración (en minutos) 30 45 45 60
Número de ejercicios y contenido 2<br>Rellenar un formulario y escribir un mensaje de 40 palabras mínimo 2<br>Escribir 2 textos de 60 palabras mínimo cada uno 1<br>Escribir 1 texto de 160 palabras mínimo 1<br>Escribir 1 texto de 250 palabras mínimo

 

Producción oral

Esta prueba individual se desarrolla ante un jurado. Según el nivel, comprende dos o tres partes, con una entrevista dirigida, un monólogo seguido y una actividad de interacción oral (intercambios, juegos de rol, debates, etc.).

DELF A1 DELF A2 DELF B1 DELF B2
Duración (en minutos) 5 a 7 (+ 10 de preparación) 6 a 8 (+ 10 de preparación) 15 (+ 10 de preparación) 20 (+ 30 de preparación)
Contenido 3 partes<br>Entrevista dirigida, intercambio de informaciones y diálogo simulado 3 partes<br>Entrevista dirigida, monólogo seguido y ejercicio en interacción 3 partes<br>Entrevista dirigida, expresión de un punto de vista y ejercicio en interacción 2 partes<br>Monólogo seguido y ejercicio en interacción

 

Entender la puntuación

Cualquiera que sea el nivel de diploma, cada una de las cuatro pruebas se puntúa sobre 25 puntos, es decir un total de 100 puntos.

Para validarlo, debes cumplir dos condiciones:

obtener al menos 5/25 en cada prueba (una nota inferior a 5/25 en una de las pruebas es eliminatoria);
obtener una puntuación global de al menos 50/100.

Una vez obtenido, es válido de por vida.

¿Cómo entrenar para el DELF?

El DELF es un diploma que se prepara a largo plazo. Como todo test estandarizado, debes familiarizarte con la estructura del examen y entrenar en condiciones cercanas al examen.

Para facilitar tu entrenamiento, PrepMyFuture ha diseñado, en colaboración con la Alliance française de París, una preparación online que contiene los siguientes recursos:

  • 60 fichas de curso;
  • más de 1.500 ejercicios de entrenamiento para trabajar cada competencia;
  • 3 simulacros completos y 1 mini-test DELF para prepararte en condiciones reales;
  • correcciones detalladas para identificar y comprender los errores frecuentes en el examen.

Accesibles para todos los niveles, nuestros entrenamientos cubren la preparación al test DELF B1 y la preparación al test DELF B2. ¡Prueba hoy mismo!

¿Cómo inscribirse al examen?

Para inscribirte al test, contacta directamente con un centro de examen en Francia o en el extranjero. Encontrarás la lista de todos los centros en el sitio web oficial de France Éducation international.

El centro de tu elección te indicará entonces las informaciones necesarias (fechas y lugares de paso, derechos de inscripción, documentos a proporcionar, etc.). En la inscripción al DELF, debes proporcionar un documento de identidad que debe ser el mismo que el presentado el día del examen.

¿Dónde hacer el DELF?

Puedes hacer el DELF en uno de los numerosos centros de examen en Francia y en el mundo. Generalmente, los centros organizan una sesión de examen por mes para cada nivel (A1, A2, B1 y B2). Contacta con tu centro para conocer las fechas de paso. La presentación a los diferentes DELF se hace exclusivamente de forma presencial.

¿Por qué hacer el DELF?

El DELF presenta la ventaja de ser un diploma oficial reconocido a escala mundial. Ser poseedor del DELF puede serte útil para trabajar o continuar estudios universitarios en un país francófono, solicitar una naturalización o simplemente para situar tu nivel lingüístico.

Si deseas integrarte en un establecimiento de enseñanza superior o una gran escuela en Francia o en Canadá, la obtención del DELF B2 puede dispensarte de hacer tests de francés (verifica siempre el nivel exigido ante el establecimiento concernido).

En el plano profesional, es reconocido por numerosas empresas como una prueba fiable de tus competencias en francés. Constituye por tanto un activo en tu CV para presentarte a un empleo o a unas prácticas que requieran el dominio de la lengua.

Finalmente, el DELF es un diploma sin límite de validez: una vez obtenido, lo conservas de por vida.

Consejos para tener éxito en el DELF

Para tener éxito en todas las pruebas del DELF y obtener una puntuación de al menos 50/100, te recomendamos que te prepares varias semanas por adelantado. Antes de comenzar, asegúrate de elegir el diploma adaptado a tu nivel de francés (A1, A2, B1 o B2). Si apuntas a un empleo o una formación particular, infórmate sobre el nivel MCER exigido y los recursos online disponibles.

Una vez definido tu objetivo, trabaja cada competencia por separado:

  • Para progresar en comprensión oral, escucha emisiones, podcasts o mira vídeos en francés en cuanto tengas ocasión;
  • Para mejorar tu comprensión escrita, lee un poco cada día: artículos de prensa, revistas, noticias, etc.;
  • Para reforzar tu producción escrita, entrénate a redactar textos cortos respetando las consignas de la prueba;
  • Finalmente, para ganar soltura en el oral, intercambia tanto como sea posible con hablantes nativos y piensa en grabarte: es un excelente medio de seguir tus progresos.

En cuanto domines las consignas de las pruebas, ejercítate en tiempo real con simulacros para acostumbrarte al formato del examen y a la gestión del tiempo. ¡Tómate el tiempo de corregir tus errores y de comprender tus ejes de mejora!

Con una preparación adaptada a tus necesidades y a tus objetivos, tendrás todas las claves en mano para abordar el examen en las mejores condiciones. ¡Comienza tus tests gratuitos ahora!

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es PrepMyFuture y cómo funciona?

PrepMyFuture es una plataforma 100% en línea dedicada a la preparación para exámenes de idiomas y certificaciones. Una vez registrado, accedes a un recorrido estructurado con cursos, ejercicios interactivos y herramientas para monitorear tu avance.

¿En qué se diferencian las formaciones de PrepMyFuture?

Nuestros cursos están diseñados específicamente para cada certificación (TOEIC, CLOE, etc.), con contenidos dirigidos, entrenamientos realistas, retroalimentación inmediata y acompañamiento personalizado.

¿Los contenidos fueron diseñados con los editores oficiales?

Sí. Para ciertas certificaciones como el TEF, utilizamos contenidos oficiales proporcionados por la CCI de París Île-de-France, con el fin de prepararte en las condiciones más cercanas al examen real.

¿Cómo seguir mi progreso en la plataforma PrepMyFuture?

Dispones de un panel personalizado para seguir tus resultados, visualizar tu progreso e identificar las competencias que necesitas reforzar en cada etapa de la formación.

¿Cuál es la política de satisfacción o reembolso de PrepMyFuture?

Para obtener un reembolso, debes enviar la solicitud dentro de los 7 días posteriores a la compra y haber realizado menos de 100 preguntas. La solicitud debe enviarse a Adm@7speaking.com.