Entrenamiento para el SIELE 2025

El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) es una prueba destinada a evaluar y certificar el nivel de competencia en español de personas no hispanohablantes. Descubre el formato del SIELE, las modalidades de los exámenes y nuestros consejos para prepararte de forma eficaz.

¿Qué es el SIELE?

El SIELE ha sido desarrollado por el Instituto Cervantes, la Universidad Autónoma de México, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.

Examen de referencia reconocido a nivel internacional, el SIELE se dirige a candidatos que desean valorar sus competencias lingüísticas en un ámbito universitario o profesional.

Una vez realizado el examen, el SIELE tiene una validez de 5 años.

Las pruebas del SIELE

 El SIELE se compone de cuatro pruebas para certificar tu nivel de dominio del español:

1. La prueba de comprensión de lectura mide tu capacidad para identificar las ideas generales y específicas de un texto determinado. También te pide distinguir y asociar las diferentes partes de un texto con fragmentos o palabras que faltan. Se presenta en forma de 5 partes, divididas en 38 preguntas.

2. La prueba de comprensión auditiva evalúa tu capacidad para detectar ideas generales y específicas, siendo capaz al mismo tiempo de inferir informaciones implícitas. Esta prueba consta de 6 partes, divididas en 38 preguntas.

3. La prueba de expresión e interacción escritas te invita a redactar un texto en respuesta a un texto corto determinado. La primera parte trata sobre la escritura de un texto narrativo, mientras que la segunda es la redacción de un texto que busca argumentar y convencer.

4. La prueba de expresión e interacción orales (EIO) se divide en 5 partes durante las cuales debes presentarte y hablar de ti, describir una imagen, participar en una simulación basada en una situación determinada, expresar tu opinión y argumentar a favor o en contra de un tema específico.

Cada examen se basa en al menos tres variantes lingüísticas del español para reflejar la diversidad de las realidades del mundo iberoamericano. Las primeras partes del examen emplean una versión neutra de la lengua, luego, progresivamente, se introducen otras variantes lingüísticas. El nivel de dificultad aumenta de forma gradual para evaluar con precisión tu nivel (de A1 a C1) según los criterios del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Lo que debes saber:

El SIELE es un examen modular: tienes la posibilidad de realizar la totalidad del examen (SIELE Global) o de elegir entre una de las cinco secciones (S1, S2, S3, S4 y S5). Cada sección incluye una combinación de pruebas según las competencias que desees certificar.


Comprensión de lectura

Comprensión auditiva

Expresión e interacción escritas

Expresión e interacción orales

S1



S2



S3



S4




S5




Si eliges realizar solo ciertas secciones del SIELE, recibirás un certificado de resultados correspondiente únicamente a las pruebas realizadas.

Este certificado también tiene una validez de 5 años.

Comprender la puntuación

Cada prueba del SIELE se puntúa sobre 250 puntos, con un total máximo de 1.000 puntos para el conjunto del examen.

Las pruebas de comprensión de lectura y comprensión auditiva se componen de preguntas cerradas de opción única donde solo una respuesta es correcta. Las preguntas son corregidas por un sistema automático y la puntuación final se calcula convirtiendo el número de respuestas correctas en una nota sobre 250 según la siguiente fórmula: (número de respuestas correctas x 250) / número de preguntas. Una respuesta incorrecta vale 0 puntos.

Las pruebas de expresión e interacción escritas y orales incluyen preguntas abiertas y las respuestas pueden así variar de un candidato a otro. Estas pruebas son evaluadas por examinadores formados y habilitados para administrar el SIELE. La puntuación se realiza según una rúbrica de evaluación, con varios criterios específicos. Las rúbricas de evaluación están previamente definidas y validadas por expertos de instituciones asociadas del SIELE. Para cada criterio, los examinadores atribuyen entre 0 y 5 puntos y estas notas son luego ponderadas para obtener una puntuación final sobre 250 puntos para cada prueba.

El SIELE atribuye una puntuación de hasta 250 puntos por prueba, que luego convierte en nivel MCER. La equivalencia con los niveles del MCER se basa en la media de las puntuaciones obtenidas en cada prueba, y no en la puntuación total.

Aquí tienes la tabla de equivalencia entre las puntuaciones SIELE y los niveles del MCER:


Comprensión de lectura

Comprensión auditiva

Expresión e interacción escritas

Expresión e interacción orales

C1

217 - 250

211 - 250

215 - 250

215 - 250

B2

178 - 216,99

164 - 210,99

167 - 214,99

176 - 214,99

B1

118 - 177,99

112 - 163,99

104 - 166,99

125 - 175,99

A2

66 - 117,99

66 - 11,99

69 - 103,99

76 - 124,99

A1

33 - 65,99

33 - 65,99

34 - 68,99

40 - 75,99

<A1

0 - 32,99

0 - 32,99

0 - 33,99

0 - 39,99

Al finalizar el examen y en un plazo máximo de 3 semanas, recibirás los resultados de cada prueba, así como su puntuación total. Te enviaremos un email para informarte de la disponibilidad de tus resultados en el sitio web del SIELE, en el cual podrás descargar tu certificado en formato digital.

¿Cómo entrenar para el SIELE?

Prepararte bien para el SIELE comienza por un buen conocimiento del desarrollo del examen y de las expectativas específicas de cada prueba.

Para progresar, lee regularmente contenidos variados en español: artículos de prensa, recetas, instrucciones, relatos... Exponte también tanto como sea posible a la lengua hablada: podcasts, vídeos, programas de radio... Esto te permitirá comprender mejor los diferentes acentos, registros y estructuras de frase.

PrepMyFuture propone una preparación online única, basada en exámenes oficiales recientes para optimizar tus posibilidades de éxito. Descubre la preparación para el examen SIELE S (expresión oral) así como la preparación para el examen SIELE L (comprensión de lectura) para optimizar tus posibilidades de éxito.

¿Cómo inscribirse en el examen?

 Para inscribirse en el examen, el candidato debe conectarse al sitio web oficial y seguir los cinco pasos siguientes:

1. selección del país donde realizar el examen

2. selección del tipo de examen (SIELE Global o pruebas separadas)

3. elección de la fecha y del centro de examen

4. registro de tus datos personales

5. confirmación de inscripción

Importante: el día del examen, el candidato debe llevar el mismo documento de identidad oficial que el utilizado durante la inscripción.

Una vez confirmada tu inscripción, recibirás una convocatoria oficial indicando la fecha, la hora, el lugar de la prueba elegidos, así como las instrucciones a seguir el día del examen.

¿Dónde realizar el examen?

El SIELE puede realizarse en un centro de examen autorizado o a distancia desde tu domicilio. En efecto, según el centro de examen, este puede proponerte realizar el examen desde tu domicilio, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones técnicas y de un entorno propicio para el examen (estar solo, no tener el teléfono al alcance). Treinta minutos antes del examen, estas condiciones serán verificadas por el centro que hayas seleccionado y este supervisará el buen desarrollo del examen a través de tu webcam.

¿Por qué realizar el examen SIELE?

Reconocido internacionalmente, el SIELE puede ser útil en numerosas situaciones: certificar tu nivel para candidatar a una universidad o escuela, valorar tu perfil para un puesto, enriquecer tu expediente de movilidad internacional...

Fiable, el SIELE está respaldado por instituciones reconocidas como el Instituto Cervantes, la UNAM, la USAL y la UBA. 80 universidades asociadas repartidas en 22 países hispanohablantes contribuyen a la elaboración de las pruebas, su supervisión y a la difusión de los resultados asegurando el respeto de estándares elevados y garantizando un examen de calidad.

Consejos para tener éxito en el SIELE

El SIELE es un examen de dominio que certifica tu nivel de competencia en español, así que no puedes ni aprobar ni suspender. El objetivo es mostrar lo mejor de tus competencias y obtener una certificación que refleje tu nivel de español. Para abordar el SIELE en las mejores condiciones, entrénate previamente para acostumbrarte a los formatos de las pruebas, a las instrucciones y a la gestión del tiempo. Una vez llegado el día de la prueba, confía en ti y atrévete a responder aunque no estés seguro/a porque no hay penalización por los errores. El SIELE valora tu capacidad para comprender, expresarte y deducir.

Y sobre todo, no dudes en consultar nuestros tutoriales, nuestros vídeos gratuitos y ejercitarte con nuestros exámenes oficiales. Es una excelente forma de familiarizarte con las diferentes pruebas del SIELE.

FAQ

¿Cómo inscribirse en el SIELE?
La puntuación del SIELE
Puntuación SIELE
 ¿Cuáles son las diferencias entre el DELE y el SIELE?

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es PrepMyFuture y cómo funciona?

PrepMyFuture es una plataforma 100% en línea dedicada a la preparación para exámenes de idiomas y certificaciones. Una vez registrado, accedes a un recorrido estructurado con cursos, ejercicios interactivos y herramientas para monitorear tu avance.

¿En qué se diferencian las formaciones de PrepMyFuture?

Nuestros cursos están diseñados específicamente para cada certificación (TOEIC, CLOE, etc.), con contenidos dirigidos, entrenamientos realistas, retroalimentación inmediata y acompañamiento personalizado.

¿Los contenidos fueron diseñados con los editores oficiales?

Sí. Para ciertas certificaciones como el TEF, utilizamos contenidos oficiales proporcionados por la CCI de París Île-de-France, con el fin de prepararte en las condiciones más cercanas al examen real.

¿Cómo seguir mi progreso en la plataforma PrepMyFuture?

Dispones de un panel personalizado para seguir tus resultados, visualizar tu progreso e identificar las competencias que necesitas reforzar en cada etapa de la formación.

¿Cuál es la política de satisfacción o reembolso de PrepMyFuture?

Para obtener un reembolso, debes enviar la solicitud dentro de los 7 días posteriores a la compra y haber realizado menos de 100 preguntas. La solicitud debe enviarse a Adm@7speaking.com.