Entrenamiento al test DELF B1 2025

El DELF B1 es un diploma oficial, reconocido a escala internacional, que acredita tu nivel de dominio del francés. Esta evaluación es requerida para solicitar la naturalización francesa y se dirige también a aquellos que desean validar sus competencias lingüísticas para objetivos personales, profesionales o académicos. Descubre las diferentes pruebas que preparar, el sistema de puntuación y consejos prácticos para maximizar tus posibilidades de éxito.

¿Qué es el DELF B1?

El DELF (Diplôme d'Études en Langue Française) es un diploma, accesible a todos, que certifica el nivel de francés según la escala del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Este diploma, otorgado por France Éducation international bajo la tutela del ministerio francés de Educación nacional, es reconocido mundialmente por las administraciones, los empleadores y los establecimientos académicos. ¡Visita nuestra página dedicada a la preparación al test DELF y descubre la preparación al test DELF B2!

El DELF existe en varias variantes según la edad y el nivel del candidato. Este artículo aborda únicamente su versión principal que se dirige a adultos y adolescentes mayores de 16 años: el DELF "todo público".

La certificación DELF nivel B1, correspondiente a un nivel intermedio (umbral), es especialmente requerida para obtener la nacionalidad francesa. La obtención del diploma significa que eres capaz de:

  • describir temas variados de manera simple y estructurada;
  • redactar textos claros y organizados;
  • comprender informaciones factuales sobre temas corrientes o profesionales;
  • seguir conversaciones o presentaciones sobre temas familiares en el trabajo, en la escuela o durante tu tiempo libre.

Ten en cuenta que para las certificaciones de niveles C1 (autónomo) y C2 (dominio), el examen se denomina Diplôme Approfondi de Langue Française (DALF): DALF C1 y DALF C2.

Una vez superada la evaluación, la certificación es válida de por vida.

Las pruebas del DELF B1

El DELF B1 comprende cuatro pruebas: tres colectivas y una individual. Estas pruebas evalúan la comprensión y la producción, tanto escrita como oral.

Comprensión oral

Escuchas diversos documentos audio y respondes a preguntas de opción múltiple o de respuesta corta. La prueba dura 25 minutos y comprende 3 ejercicios:

  • Ejercicio 1: comprender un diálogo sobre situaciones de la vida cotidiana;
  • Ejercicio 2: comprender un programa de radio sobre un tema profesional;
  • Ejercicio 3: comprender un tema general abordado en un programa.

Comprensión escrita

El candidato lee varios documentos escritos y responde a preguntas de opción múltiple, de respuesta corta o de verdadero/falso. Esta evaluación dura 45 minutos y contiene dos ejercicios:

  • Ejercicio 1: identificar informaciones en documentos prácticos (folleto, anuncio, menú, etc.);
  • Ejercicio 2: comprender un artículo de interés general.

Producción escrita

Redactas un texto de al menos 160 palabras para expresar un punto de vista personal a partir de un documento escrito (carta, email, artículo de periódico, ensayo para un foro, formulario, etc.). Esta parte dura 45 minutos.

Producción oral

La evaluación individual, frente a dos examinadores, se divide en tres partes:

  • Entrevista dirigida (2 a 3 minutos): presentarse y hablar de uno mismo al examinador;
  • Expresión de un punto de vista (3 a 4 minutos): discutir una situación cotidiana inusual (juego de rol con el examinador);
  • Ejercicio en interacción (3 a 4 minutos, con 10 minutos de preparación que tiene lugar antes del desarrollo de la prueba): presentar una exposición estructurada a partir de un documento corto.

La prueba dura 15 minutos (y 10 minutos de preparación).

Comprender la puntuación

Cada prueba se califica sobre 25 puntos, para un total de 100 puntos. Para aprobar, el candidato debe:

  • obtener al menos 5/25 en cada prueba (nota eliminatoria por debajo);
  • alcanzar una puntuación global de al menos 50/100.

Los correctores y los examinadores evalúan según criterios específicos:

  • Para las pruebas colectivas, el examinador evalúa: respeto de las consignas, capacidad para presentar hechos y expresar su pensamiento, coherencia y fluidez del discurso, competencia léxica y gramatical, así como la ortografía.
  • Para la prueba oral, el examinador evalúa: dominio del léxico, morfosintaxis (uso de frases simples y complejas) y sistema fonológico (ritmo y pronunciación).

¿Cómo entrenar para el DELF B1?

El entrenamiento al DELF B1 debe ser progresivo y riguroso. Familiarízate con el formato del examen y entrénate en condiciones similares a las del test.

PrepMyFuture ha co-desarrollado con la Alliance française de París, una formación online que comprende: 60 fichas de curso con ejemplos, más de 1.500 preguntas para trabajar cada competencia, 3 tests de prueba completos y 1 mini-test DELF B1 para entrenarse en condiciones reales y correcciones detalladas para identificar y comprender los errores frecuentes.

¿Cómo inscribirse al examen?

 Para inscribirse, contacta directamente con un centro de examen, en Francia o en el extranjero. La lista de centros donde realizar el DELF B1 está disponible en el sitio oficial de France Éducation international.

Cada diploma siendo independiente, es posible realizar el DELF B1 sin haber validado el nivel A2.

El centro te proporcionará toda la información necesaria (fecha, lugar, tasas de inscripción y documentos requeridos). El día del examen, no olvides presentar el documento de identidad utilizado durante la inscripción. Ten en cuenta que los diccionarios están prohibidos en la sala de examen.

¿Dónde realizar el test?

 El DELF puede realizarse en numerosos centros repartidos en Francia y a nivel internacional. La mayoría de los centros organizan sesiones mensuales. Sin embargo, el examen se desarrolla exclusivamente de forma presencial. Contacta con tu centro para conocer las fechas exactas.

¿Por qué realizar el DELF B1?

El DELF B1 es un diploma oficial, reconocido internacionalmente, que abre numerosas oportunidades. Es indispensable para toda solicitud de naturalización o para obtener la nacionalidad francesa.

Preparar y aprobar el DELF B1 permite desarrollar tus competencias en FLE (Francés Lengua Extranjera). Este diploma valoriza tu práctica del FLE, refuerza tu confianza en francés, mejora tu dominio del FLE en el día a día y facilita la integración en un entorno francófono. Acredita también tu nivel en FLE y abre puertas para estudiar, trabajar o vivir en un país francófono.

En el plano profesional, el DELF B1 es apreciado como prueba fiable de tus competencias en FLE, reforzando tu CV y tus candidaturas para un empleo o unas prácticas que requieran el dominio del francés. Gracias a un seguimiento regular del FLE, también es posible continuar progresando después del examen para alcanzar un nivel superior. Finalmente, este diploma no tiene límite de validez: una vez obtenido, te acompaña toda tu vida.

Consejos para aprobar el DELF B1

 Para garantizar tu éxito en la evaluación del DELF B1 y obtener la puntuación requerida (50/100), es esencial preparar el examen con seriedad y anticipación. Elige el diploma correspondiente a tu nivel de francés y define tus objetivos, especialmente si necesitas un cierto nivel para un empleo o una formación específica.

Familiarízate con el formato de las pruebas y entrénate regularmente trabajando las cuatro competencias: comprensión escrita y comprensión oral, producción escrita y producción oral. Para progresar, exponte a la lengua tanto como sea posible escuchando podcasts o viendo vídeos en francés, leyendo diariamente, y redactando textos cortos. Dialoga con hablantes nativos y grábate para seguir tus progresos.

Cada prueba requiere un enfoque específico, lee siempre atentamente las consignas. Para la comprensión oral, responde primero a las preguntas simples y ajusta tus respuestas en la segunda escucha. En comprensión escrita, reserva algunos minutos para la relectura. Durante la producción escrita, organiza tus ideas en un borrador antes de comenzar. Finalmente, para la producción oral, adopta una actitud confiada, mira al examinador que te habla y utiliza conectores lógicos para estructurar tus palabras.

Cuando domines las reglas de las pruebas, practica con tests de prueba en condiciones reales con PrepMyFuture para acostumbrarte al formato y a la gestión del tiempo. Durante los períodos de entrenamiento, tómate el tiempo de analizar los errores para corregirlos e identificar los ejes de mejora. Un entrenamiento adaptado y regular te permitirá abordar el examen con toda confianza.

 

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es PrepMyFuture y cómo funciona?

PrepMyFuture es una plataforma 100% en línea dedicada a la preparación para exámenes de idiomas y certificaciones. Una vez registrado, accedes a un recorrido estructurado con cursos, ejercicios interactivos y herramientas para monitorear tu avance.

¿En qué se diferencian las formaciones de PrepMyFuture?

Nuestros cursos están diseñados específicamente para cada certificación (TOEIC, CLOE, etc.), con contenidos dirigidos, entrenamientos realistas, retroalimentación inmediata y acompañamiento personalizado.

¿Los contenidos fueron diseñados con los editores oficiales?

Sí. Para ciertas certificaciones como el TEF, utilizamos contenidos oficiales proporcionados por la CCI de París Île-de-France, con el fin de prepararte en las condiciones más cercanas al examen real.

¿Cómo seguir mi progreso en la plataforma PrepMyFuture?

Dispones de un panel personalizado para seguir tus resultados, visualizar tu progreso e identificar las competencias que necesitas reforzar en cada etapa de la formación.

¿Cuál es la política de satisfacción o reembolso de PrepMyFuture?

Para obtener un reembolso, debes enviar la solicitud dentro de los 7 días posteriores a la compra y haber realizado menos de 100 preguntas. La solicitud debe enviarse a Adm@7speaking.com.